Cuando estaba embarazada ya tenía muy claro que iba a dar el pecho a Izaro,me lei el libro de “Un regalo para toda la vida” de Carlos Gonzalez y algunas experiencias de las bloggeras con sus bebes pero ni de lejos me iba a imaginar que iba a ser una experiencia tan placentera para las dos.
El tema empezó un poco accidentado después del parto tan malo que tuve quería que la lactancia al menos me fuera bien y puse todo mi empeño,en el hospital había matronas que me asesoraron bastante bien y me ayudaron bastante a que Izaro se enganchase bien a la teta pero también había otras que me confundieron bastante y una pediatra que me echo la bronca por no despertarla la primera noche cada tres horas para darle su toma,pero no era a demanda? Y encima acababa de nacer,la niña dormía mucho,en fin… también me salieron unas grietas porque al principio no abría bien la boca y se enganchaba bastante mal pero con mucha paciencia,untándome de leche el pezón y un poco de Purelan se soluciono bastante.
La cosa mejoró en casa,encima estaba deseando salir del hospital y estar a mi aire,porque las visitas no ayudaban a estar tranquila para dar la teta y después del parto horrible que tuve,en casa con mi pareja descanse mucho mas y me empezó a ir mucho mejor;ahora la niña se engancha perfectamente y me va muy bien,solo tengo que ver la cara que pone cuando mama,se duerme en la teta y se nota que la calma mucho cuando esta mas nerviosa.
Es importante tener apoyo de la familia y de la pareja,yo no he tenido ningún comentario desfavorable por dar el pecho,mi pareja me apoya al 100% para que siga,en un principio a no ser que haya algún problema pienso seguir por lo menos un año;reconozco que lo que peor llevo es dar el pecho en la calle o en algún sitio público, soy un poco vergonzosa,me cuesta mucho y encima por aquí tampoco se ve a muchas madres dando teta,pero supongo que se me ira pasando con el tiempo.
El otro día leí que el 50% de las madres dejan la lactancia a los tres meses,es una pena,a lo mejor es que hay poca información, en las clases de preparación al parto se tendría que dar mas sobre este tema;yo hasta hace poco no sabía que era una crisis o brote de crecimientoy mucha gente deja de dar el pecho por que parece que los bebes rechazan la teta, ocurre al mes y a los tres meses,yo lo estoy notando ahora, los bebes al crecer necesitan mas leche y el pecho necesita unos días para ajustarse a esa demanda, entonces los bebes están mas nerviosos,cabecean en la teta o la rechazan porque no les sale la leche como ellos quieren,pinchando aquí puedes leer mas sobre el brote de crecimiento;hay que tener mucha paciencia porque esto se pasa,en ello estamos ahora mismo…
Recomiendo esta página se llama Alba lactancia y viene muchísima información,es muy completa, si tienes cualquier duda,problemas en el pecho y apoyo a las madres.
Quiero acabar dando mucho animo a todas las madres lactantes, es un poco sacrificado pero te aporta tanto,es supergratificante,nosotras vamos a por mas.
![]() |
Unicef |
Después de dos partos muy parecidos y dos pequeñas marmotillas en común, tenemos una historia con la lactancia muy igual 🙂
Me alegro de que te esté yendo bien. A disfrutarla!!
Me gustaMe gusta
Si, es verdad que tenemos muchas cosas e común jeje;seguro que tu también lo estas disfrutando!
Besitos
Me gustaMe gusta
Me encanta este post porque mi experiencia con la lactancia está siendo bastante parecida!! Fue dura los primeros días pero con paciencia y constancia ya llevamos casi un mes de LM exclusiva y nos va muy bien (aunque menudas ojeras me gasto, jaja…). Enhorabuena por llevarla tan bien porque ya conozco a muchas mamis que abandonaron en el primer mes. Un beso guapa!!!
Me gustaMe gusta