Los miedos de la peque

El otro día entré en una tienda y había una madre con dos niñas como de 4 o 5 años,que estaban trasteando por la tienda y la madre que ya debía estar quemada las soltó:  «Como no paréis quietas va a venir un hombre y se os va a llevar» las pobres se quedaron como velas; entiendo que a veces los niños te pueden sacar de tus casillas pero lo que no acabo de entender es la manía de meter miedo que tienen algunas personas a los niños para que hagan lo que ellos quieren;creo que en general ya se nos mete determinados miedos en el cuerpo a los adultos en todos los ámbitos de la vida,aunque eso sea otro tema…pero que les metamos miedo a los niños para conseguir que coman,que se paren quietos,que vengan donde queremos,etc es bastante triste y de pocos recursos.

Supongo que  también es lo que nos han enseñado de pequeños,lo que repetimos y les decimos; a algún abuelo le he oido que le decía a la peque,dame un beso y como ella no es de besos,dice que no,entonces le dicen pues la abuela ya no te va a querer,o ya no te voy a venir a ver…me saca de mis casillas,pero como mi hija es lista pasa del tema y sigue con su no; a veces siento que es luchar contra muros de piedra y me callo pero me sientan fatal estas cosas de chantajes emocionales…

El caso es que, lo que quería contar aquí es que la peque tiene miedos,desde que era muy bebe se asustaba con los ruidos muy fuertes de la calle, enseguida abría los brazos de par en par y lloraba,la sacabamos del capazo y la cogíamos en brazos,a veces pienso que si habría porteado mas,habría estado mas segura…pero en cuanto se asustaba iba en brazos; os podéis creer que por esa época ya empezaron los consejos del rollo habrá que hablarla mas fuerte y que se acostumbre a los ruidos, eso querían para mi bebe,por supuesto que no lo hicimos,al cuarto mes la subimos en la mochila y fue perdiendo algunos de sus miedos.

Pero el caso es que se sigue asustando con ruidos como el de la batidora,la aspiradora,el secador e incluso cuando hablamos un poco mas alto para pedirnos algo en casa;se asusta y se mete entre mis piernas…
también me preocupa que se asusta con los niños cuando gritan en el parque,sale despavorida; en la calle se asusta de las sirenas de las ambulancias y de las motos cuando aceleran pero creo que eso hasta a mi me asusta…

Yo de pequeña también tenía muchos miedos,siempre dormía abrazada a veinte muñecos,por lo menos ella no tiene miedo a la oscuridad,poco a poco se me fueron pasando.

Y pienso que se le irán pasando también,le dibujamos el secador,la batidora y le hacemos el ruido y ella también lo hace y se ríe pero cuando lo tenemos que usar se sigue asustando y te dice con carilla de pena: «susto,susto» ,intentamos decirle que no pasa nada,que es un ruido que se va pero aun no funciona; el secador lo va aceptando,no se asusta tanto pero no le hace ni gracia.

Es un tema que me preocupa, no lo voy a negar ,me da mucha pena y me angustia que pase miedo,no se nos ocurre que mas hacer,igual es mejor no hacer nada y ya esta,se irá pasando con el tiempo,según vaya creciendo…de mientras nuestro método sigue siendo abrazos,brazos y mucho amor.

¿Vuestros peques tienen algún miedo?

Anuncio publicitario

11 comentarios

  1. Una mamá muy feliz · noviembre 4, 2014

    A UBMF le pasa igual, le teme al secador, a la máquina de afeitar, a mi silkepil…en definitiva a los ruidos fuertes, lo que hago es mostrarle que no pasa nada, por ejemplo me seco el pelo riéndome de forma un poco exagerada.

    Lo que no soporto tampoco es lo que dices al principio, esos miedos y chantajes emocionales tan típicos de abuelos y personas mayores en general…ainsssss

    Besos

    Me gusta

  2. diasde48horas · noviembre 4, 2014

    Yo tampoco puedo con el chantaje emocional, me parece lo peor.
    En cuanto a los miedos, Redondo al principio también le tenía mucho miedo a los ruídos fuertes, pero con el tiempo se le fue pasando. Ahora puede tener algo de vez en cuanto, pero ni de lejos los que tenía antes.
    No te preocupes, seguro que la peque se acaba acostumbrando antes o despues.
    Besos!!

    Me gusta

  3. Bichilla · noviembre 5, 2014

    No te preocupes, es muy normal en los niños de esa edad. Mi hijo también tenía miedo a los ruidos fuertes, sirenas, etc. Ahora algunos de esos ruidos le encantan y le atraen y otros siguen sin gustarle pero ya no le dan miedo.

    El otro día mi hija (21 meses) se asustó muchísimo con un peluche que hacía un ruido un poco estridente y movía la cabeza, se echó a llorar aterrada!! (la verdad es que era un pato un poco feo! :-D)

    Me gusta

  4. mirari · noviembre 5, 2014

    no entiendo esa gente que va por la vida asustando y menos aûn a la propia familia…
    estoy segura de que esos miedos por los ruidos se le pasaràn con el tiempo… wen tenîa miedo a todo insecto volador (moscas incluîdas) y este fin de verano por fin se le pasô!

    Me gusta

  5. Sonia Martin · noviembre 6, 2014

    Eso le hacía yo con el secador jajjaa y parece que lo va aceptando; supongo que todo se les irá pasando con el tiempo 😉
    Besos

    Me gusta

  6. Sonia Martin · noviembre 6, 2014

    Seguramente se irá acostumbrando y pasara como tu dices, a lo que jamás nos acostumbraremos nosotras es a los chantajes emocionales uff!!
    Besos

    Me gusta

  7. Sonia Martin · noviembre 6, 2014

    Ay pobre es que hay juguetes que dan miedo jeje; parece que lo de los miedos a los ruidos es bastante común, me quedo más tranquila con vuestras experiencias :-))
    Besos

    Me gusta

  8. Sonia Martin · noviembre 6, 2014

    Yo tampoco lo entiendo ainss,son costumbres de antes o que se yo; en fin paciencia,porque sino…
    Besitos

    Me gusta

  9. Montse Esteban · noviembre 9, 2014

    ¡Aish! ¡Pobrecita! Bueno, es una niña sensible y eso también está bien 🙂
    Tienes toda la razón en que amenazar con mentiras es toda una soberana tontería que no educa sino más bien todo lo contrario… ¡Hay que escuchar cada cosa por la calle!
    Alexandra también se asustaba con el aspirador o la picadora. A base de ir cogiéndola en brazos mientras hacíamos el ruido se ha ido acostumbrando, pero muchas veces ves que no las tiene todas… Ya se irá pasando poco a poco y por ahora pues muchos mimos pq a mí se me parte el alma cuando la veo llorando en el suelo :_(

    Me gusta

  10. Sonia Martin · noviembre 9, 2014

    Siii que penita,pobres!! Yo me pregunto que les pasará por esa cabecita ainss; espero que poco a poco se pase…
    Besos

    Me gusta

  11. Raquel Eldiariodetumami · noviembre 18, 2014

    Pues yo contesto a todo lo que no me gusta que le digan, si luego no me escuchan me da igual pero yo lo he soltado, al final me oirán de cansina jajaja.
    El vikingo también le tiene miedo a la batidora pero la usamos poco y cuando la uso lo suele llevar su padre al salón y lo distrae y no llora, al secador también le tiene miedo pero solo si se lo acerco a el, si yo me estoy secando el pelo aunque sea a su lado no se asusta.
    Yo creo que lo estáis haciendo bien, todavía son pequeños para entender y al final entenderán que no pasa nada.
    Besos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.