Os voy a enseñar como la peque nos ha ayudado a hacer masa de pizza casera; siempre le ha gustado mirar como cocinamos,cuando era mas bebe a veces desde la mochila o en brazos,aparte de que la comida es algo que atrae a la mayoría de los bebes,sobre todo si les dejas explorar con ella, bien comiendo o bien jugando.
Desde hace poco la dejamos que nos ayude a hacer pequeñas cosas mientras cocinamos,lo que en la medida de sus posibilidades puede claro,pelar un huevo cocido,pelar un ajo,echar algún ingrediente con ayuda; a ella le encanta y es cuestión de tener un poco de paciencia,porque es cierto que se ensucia el doble,a veces tocan otras cosas o quieren cogerlas o incluso a roto algún huevo,pero no me parecen cosas graves como para poner el grito en el cielo,quien no ha roto o estropeado algo aprendiendo;a ellos les das confianza,aprenden muchisimo y tu pones a prueba tu paciencia jejeje
Ayer hicimos una masa de pizza para comer,siempre la hacemos casera,desde que aprendimos no hemos vuelto a comprar precocinadas,!menuda diferencia hay!,están riquísimas , le echas lo que mas te guste y son mucho mas sanas; el caso es que la peque nos echo una mano y aproveche a hacer alguna foto.
En un principio ella echo la levadura,otro día tenemos pensado dejarle ya la harina pesada y preparada para que la vuelque.
Su aita le enseña como se bate y se mezcla todo.
Y a probar,hasta que se cansa cuando coge espesor.
Me encanta su cara de concentración.
«A ver si ha subido ya la masa…»
La verdad es que nos lo pasamos muy bien todos,no lo podemos negar.
Y por si alguien quiere la receta de la masa de pizza:
– 200 gr de harina de fuerza
– 1 sobre de levadura de panadería
– 130 gr de agua
– 12 gr de aceite oliva virgen extra
– una pizca de sal
Se mezclan bien todos los ingredientes hasta que no se pegue la masa al recipiente donde lo estés haciendo, se hace una bola y se deja reposar unas horas poniendo un trapo encima,la masa dobla su volumen,entonces se amasa y a rellenarla de lo que mas os guste;al horno 20 minutos a unos 200 Cª
Espero que os animeis a hacerla, y vosotros ¿Dejáis que trasteen en la cocina?
qué emocionada!!! wen tb ayuda a papà cuando hace pizza 😉
Me gustaMe gusta
Preciosa cocinera!!! Conforme iba leyendo y viendo fotos iba pensando-y no dice la receta, y no la dice!!! jajajajajja tienen que salir riquísimas!!!
Me gustaMe gusta
Que bueno que le este gustando ayudar en la cocina es importante saber cocinar desde pequeñitos!!besos
Me gustaMe gusta
Menudo pinche más hacendoso que os habéis buscado! jajaja. Nosotros la pizza la hacemos muchísimas veces porque nos encanta. Pero el caso es que la masa yo la hago en la amasadora que tenemos y a Redondo no le gusta mucho el ruído que hace. Alguna vez le hemos dejado ayudarnos a colocar los ingredientes… pero se acaba comiendo la mayoría. Es un saco sin fondo!! jejeje
Me gustaMe gusta
Pues no están buenas ni nada las pizzas caseras… Os debisteis poner las botas!!
Es muy bueno que ayuden en la cocina, vamos que se integren en la cosas habituales de la vida. Y si encima se lo puede comer luego….
Y esa carita de concentración que se le pone es una pasada, está guapísima.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Lo que les gusta ayudar o a veces desayudar pero con lo bien que se lo pasan merece la pena jejeje
Besos
Me gustaMe gusta
Sería un crimen no decirla con lo rica que sabe,tienes que hacerla,merece la pena muchisimo!
Besos
Me gustaMe gusta
Si!! trasteando en la cocina aprenden mucho y dicen que hasta comen mejor 😉
Besos
Me gustaMe gusta
jajaja tu Redondo es mundial ,-), lo de los ruidos es generalizado, a la mía tampoco le gusta nada el ruido de la amasadora,por eso lo hacemos a mano! que rica la pizza jeje
Besos
Me gustaMe gusta
Gracias guapa! la pizza casera esta buenisima y eso dicen que es muy bueno que ellos hagan un poco de todo,en eso estamos 😉
Besos
Me gustaMe gusta