El lunes la peque empezó la adaptación en la escuela,en la educación infantil, en total serán unos 15 días hasta que empiece el horario normal con todos los niños juntos,que será la primera semana de Octubre y os puedo adelantar que está siendo muy duro,mas de lo que creía.
Para empezar diré que el comienzo de curso lo habíamos preparado un poco durante todo el verano,aunque sin agobiar con el tema, sobre todo leímos cuentos sobre la escuela,de vez en cuando pasábamos por allí y la veíamos,a veces nos encontrábamos en la calle con otros peques que también iban a ir con ella, preparamos el álbum de fotos y compramos juntas la bata…, la peque decía que tenía ganas de ir a jugar y a pintar,y yo le decía que después la iba a recoger y la iba dar un montón de besos,ella se reía; así que yo estaba animada porque respondía bien y la cosa tenía buena pinta,a pesar de que ella nunca se ha separado de mi.
Y así llegó nuestro gran día, los tres primeros días nos dejaban quedarnos con ellos en el aula, muchos padres no se quedaron esa hora y prefirieron esperar en la calle; así que de 12 niños nos quedamos cinco padres.
Esos tres días fueron muy bien,la peque jugaba con todas las cosas,estuvo bailando con la música,ademas a su aire la hora entera,la veía desde la cristalera,el tercer día si que la vi mas seria y sin moverse tanto pero no se pegaba a mi como otros niños así que yo pensé que iban a ir las cosas bien…
El jueves ya no nos dejaron pasar y los chiquitines entraron en el aula ellos solos,la peque entró muy contenta,así que me quede muy feliz pero las cosas cambiaron al salir,salió llorando muchísimo,congestionada,roja,con mocos pegados hasta en el pelo,casi ni podía hablar de lo que lloraba…
el corazón se me paró allí mismo de dolor,sobre todo porque no lo esperaba,hable con la andereño y me dijo que ella la había visto contenida hace unos días y que se está desahogando y luego pasará, es parte del proceso de separación y el apego conmigo es muy fuerte.
A la peque se le fue pasando por el camino en mis brazos,pero yo estaba destrozada,había estado una hora entera llorando,ella nunca ha llorado tanto tiempo,ni en rabietas,nosotros no somos de dejarla que llore,está bien desahogarse pero no una hora,me parece terrible.
Creo que nunca me he sentido tan rota de dolor,aunque lo he disimulado delante de ella pero he necesitado mi espacio para llorar y volver animarme hoy,solo por ella.
Hoy ha entrado llorando,casi ni me ha dado tiempo a despedirme porque se la han llevado diciéndome que las despedidas es mejor que sean cortas,yo ya no se nada,si es mejor o peor pero ha salido llorando otra vez, he preguntado y me han dicho que a ratos se le pasaba y luego volvía a empezar…
No se si esto merece la pena,no se a quien se le ha ocurrido que los peques tienen que empezar tan pronto, no se si estoy haciéndolo fatal pero me siento así, no se si podré aguantar que la peque lloré mas días,no se si continuar.
El tiempo me dirá que beneficios trae esto pero de momento solo veo a un bebe de dos años sufrir de forma innecesaria,ojala vea cosas positivas dentro de poco porque tengo un debate interno muy serio.
Muchisimas gracias a tod@s los que me habeis animado estos días con nuestras pequeñas penas en Facebook e Instagram,me ayudais mucho aunque no lo parezca.
Quisiera poder animarte pero no sé cómo. .. 😦 la verdad es q sólo se me ocurre decirte q hay otras opciones… Os las habéis planteado?
No creo q un bebé de dos años necesite adaptarse a estar separado de su madre y tampoco creo q la solución sea dejarles llorar.
Es mi opinión, cada uno hace lo q mejor crea para sus hijos y otros simplemente no tienen otra opción. Pero creo q debemos preguntarnos en qué beneficia esto a los peques? Y eso que soy maestra de infantil… pero es q lo de la escoralizacion temprana lo llevo fatal.
Mi niña tiene casi 19 meses y no nos hemos separado nunca y mientras podamos seguirá siendo así.
Es cierto que hoy en día y en este país no es fácil, no todo el mundo lo entiende. Pero hay muchas personas q si, y cada vez más, algo está cambiando.
Tienes todo mi apoyo y comprensión. Escucha a tu corazón y haz lo q creas mejor tanto para Ízaro como para ti. Un beso y un poquito de luz 😉
Me gustaMe gusta
supongo que los padres que han llevado a sus bbs a la guarde se quedarîan fuera porque estàn hechos a esa separaciôn… es duro, es difîcil, pero solo tû tienes la decisiôn, supongo que tu pareja te apoya en todo en lo que quieras hacer porque a fin de cuentas es contigo que està 24h al dîa. yo no te voy a dar consejos, porque cada familia està en una situaciôn y puede hacer unas u otras cosas y da preferencias a diferentes puntos, lo importante es que esteis felices.
Me gustaMe gusta
Mira sólo tú sabes lo que necesitais las dos. Yo esta semana he ido solo de prueba para ver como funcionan las andereños y si era todo tan bonito como lo pintan las otras madres y mira he salido los 4 días aguantando las ganas de llorar…. No te imaginas lo que lloran algunos niños… Yo no le he dejado solo dentro porque primero quiero ver cómo lo llevan los otros que
Llevan tiempo y hemos estado una hora dentro cada día . Y solo te digo que no pienso llevarlo, que si que hay niños que dejan de llorar y ya les dicen a las madres que han estado bien… Yo he visto a los niños llorar y venir a que les cogiera yo porque las andereños sólo les dicen que la ama viene enseguida y son muchos niños al final… pero no lo entienden de verdad, ojalá que Izaro lo lleve bien. Nosotros de momento esperaremos otro año. De verdad que os deseo lo mejor pero tienes que estar segura de lo que quieres porque de verdad que es muy duro verles cómo se quedan. Muchas te dicen que bueno que son unos días, que tiene n que. Pasarlo que tiene que llorar para soltar la rabia… No sé, yo sigo pensando que si puedo evitarle un mal trago. Pero claro siempre que haya otra solución entiendo que no siempre es posible… Te mando un abrazo enorme de verdad, mucho ánimo si quieres hablar cuenta conmigo
Me gustaMe gusta
Mira Sonia yo tampoco te voy a dar consejos solamente te voy a decir mi opinión.
Desde mi punto de vista la escolarización en infantil no les sirve de nada a algunos niños. Mis mellizos pasaron el primer curso llorando prácticamente todos los días (paraban por temporadas y otra vez volvían), en segundo de infantil ocurrió lo mismo. Estuve a punto de desescolarizarles porque no tenía claro llevarles a infantil y una vez que les llevé no me gustó lo mal que lo pasaron.
Tanto en el colegio como en el entorno familiar me aconsejaron que no me les llevara a casa argumentando que después sería más difícil la socialización y que en infantil aprendían muchas cosas, que era muy duro que empezaran de golpe en primaria.
Les mantuve en el colegio los tres cursos y te cuento la evolución de cada uno.
Han llegado a primaria felices y contentos ambos. Cada día están deseando ir al cole.
El niño no lee prácticamente nada, la niña lee como un papagayo.
El niño está solito todos los días en el recreo porque dice que no tiene todavía nungún amigo, la niña juega cada día con unas niñas y tiene varios grupos.
Si ahora tuviera que volver a empezar NO IRÍAN . Estos tres años han servido para que cogieran muchísimos virus, para que lloraran como nunca lo habían hecho.
Como sabes a la pequeña no la llevo. Si llora con 6 años (para mí mejor que con tres), si llega y no sabe leer que la enseñen, si no socializa es por su timidez no porque vaya o no vaya al cole.
Ahora sí te digo que han aprendido muchas cosas en el cole pero ninguna que no podamos enseñarles nosotras en casa.
La decisión es tuya. Todas las adaptaciones no son tan duras como la que yo te cuento que es sólo mi experiencia. En la clase de mis hijos tan solo ellos y otro niño lloró durante tanto tiempo; ni ese niño ni los míos se habían separado nunca de nosotras. Mi hija mayor, sin embargo, tampoco fue a la guardería pero estaba acostumbrada a quedarse con mi madre y con una prima mía cuando llegó al colegio se quedó contenta y no lloró nada.
Cualquier cosa que necesites aquí me tienes para apoyarte. Quizá Izaro tenga un periodo de adaptación corto y después le guste mucho ir al cole (a la mayoría de los niños compañeros de mis hijos les ocurrió así).
Me gustaMe gusta
Yo tampoco se que decirte para poder afrontarlo, lo que si es que te entiendo perfectamente como te sientes pero no se como poder hacer para sentirte mejor, es duro, muy duro, sobre todo por ser tan pequeña, pero creo que el tiempo seguro que te da las respuestas, además me dijiste que es un buen cole, que te gusta como trabajan así que seguro que a la larga le vendrá muy bien a la peque! Sobre todo muchísimos ánimos para los tres, aquí nos tienes para desahogarte! Muchos muchos besos y abrazos!!
Me gustaMe gusta
ains, pues no se, es una decisión que debéis tomar los dos…. decidas llevarla o no , será lo mejor para izaro porque lo harás con el corazón, tu la conoces mejor que nadie, y sabes si puede ser algo pasajero o no se va a adaptar, la verdad que es son tan pequeños, que debe ser muy duro para ellos un cambio tan bestial…
si yo fuera tu, probaría una semana mas…. y a ver que tal , sino se adapta y la pobre solo lo pasa mal…. la sacaría , pero eso ya depende de la situación de cada familia, y de las necesidades que tengáis, en casa.
nosotros hemos pensado llevar a emma ahora en ingleterra, al menos las horas semanales que nos dan gratis… intentaremos conciliar en el trabajo, por lo que le han contado a arturo en el curro, es más facil que aqui en españa…vamos a ver, en verdad lo hago sobretodo por el idioma, creo que le vendrá bien , si vemos que no se adapta y que es una pena para ella, pues ya nos tendríamos que adaptar nosotros…
pero ya te digo que eso en verdad de depende de la situación de cada familia, y de niño.
no te preocupes, tomarás la decision correcta para izaro seguro
muchos besos
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias a todas por vuestros comentarios, apoyo, consejos…. Yo tampoco la habría llevado tan pronto a la escuela pero la realidad es otra, empiezan con dos la escuela, sino cojo la plaza ya mismo luego le tocaría otro cole que no me gusta nada de nada; no hay opción de llevarla a otra escuela más respetuosa porque la economía no da así que no ha habido más remedio; yo confiaba que la adaptación sería más flexible pero estoy viendo que no lo es, así que la peque seguirá yendo las tres horas que va a ir , aunque no todos los días, a ver como nos funciona; para ella esta siendo un cambio muy duro y le va acostar, poco a poco y después muchos mimos en casa espero que sirvan de algo y se le haga más llevadero…
Gracias y besos a todas
Me gustaMe gusta