Llevaba tiempo pensando en fabricarle a la peque un geoplano o geoboard,es una actividad pensada para niños mas mayores pero que se puede adaptar, estuve pensando y observando para saber cuando era el momento ideal para usarlo; se lo puse en una bandeja,hice yo un par de ellos y la verdad es que le ha encantado,solo ver las gomas de colores y las chinchetas se emocionó,esta en una etapa que alucina con todo lo que tenga colores vivos y que mejor que esto… Y que es un geoplano,para que sirve,cual es su utilidad…
Un geoplano es un recurso que consiste en un tablero con unas cuantas puntas puestas en forma de cuadricula para hacer formas geométricas con unas gomas,se utiliza para aprender matemáticas y geometría de forma muy visual,un tablero para niños mas mayores que la mía, sería algo como esto:

Imagen sacada de Pinterest
Se pueden hacer tarjetas para que hagan las formas geométricas con su color e incluso sirve hasta para aprender las letras,todo esto para niños mas mayores.
Pero a lo que vamos, con una peque de casi tres años no es esa mi intención, este geoplano sobre todo sirve para trabajar la motricidad fina, la imaginación y los colores; y es que se desarrolla mucho la motricidad de los dedos,coger las gomitas, enredarlas en una chincheta,estirar y volver a enredar en la otra; asociación de colores,casi siempre cogía la goma del color de la chincheta; imaginación para hacer la forma hacia un lado o hacia el otro,y creo que también un poco la visión espacial.
Así que este es su primer geoplano básico,consiste en un corcho (nosotros utilizamos el salva platos de Ikea), unas chinchetas (compré de dos clases,las normales que son finas y otras un poco mas gorditas) y unas gomas; le puse las chinchetas sin ton ni son tampoco muy alejadas para empezar,ella también puso alguna,siempre con supervisión porque se emociona y se olvida de que pinchan,y si se pincho un poco,la verdad.
Al principio le costaba porque la goma se le escapaba al estirarla hacia la otra chincheta,pero poco a poco y con paciencia,después de varios intentos le fue saliendo,se pasó un buen rato concentrada con las gomas,incluso me lo ha vuelto a pedir para hacer mas veces,así que parece que le ha gustado.
Y así fue como le quedó finalmente,pienso que es una actividad muy entretenida y fácil de hacer,una primera aproximación a un geoplano mas avanzado dentro de unos años.
Pues es una idea fantástica!!! y muy bien adaptada por tu parte para ella.
Yo hice un geoplano de estos en el cole y lo tenía mi abuela colgado en la pared…creo que hasta lo aborrecí de verlo allí jejejej
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja a mí me suena también algo parecido, y tu abuela lo guardo de recuerdo? Jajaja es que lo mucho también cansa.
Besitos
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho la actividad, yo quiero hacer cositas así con el peque pero está en plan burrote y no hay manera. Todo es saltar, tirar, vuelta campana, saltar…. me lo apunto y ya te diré que pasa con las chinchetas jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja bueno seguro que encuentras su momento, ahora a descargar energía, fases que van y vienen, gracias guapa!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
nosotras también hicimos asî el geoplano, nada màs sencillo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es sencillo y todo un entretenimiento, se tiró buen rato con las gomas jeje
Besos
Me gustaMe gusta
ains que bien , cuanto aprendo en vuestros blogs 😉
aunque tambien lo paso mal jajaja porque veo tantas actividades chulas que aun no podemos poner en práctica jajajaja que yo quiero hacerlas ya… pero emma es pequeña aun en fin , me las apunto
bss
Me gustaMe gusta