Sobre el colecho

48 6

Pues si mi peque va a cumplir 3 años y seguimos durmiendo los tres juntos,vamos que hacemos colecho por mucho que haya gente que esto le escueza,le parezca mal o crea que a los peques se les mal acostumbra o cosas peores que ando leyendo últimamente por las redes de parte de un tal Estivill, con unas declaraciones bastante machistas ademas sobre que las mujeres confundimos con el colecho el rol de madre y el de esposa,no quiero dar mas bombo a esto ni mas publicidad a esta persona tan desagradable,la verdad…

Pero si me gustaría decir porque nos gusta el colecho y cual me parecen sus ventajas, hace ya mas de un año escribí un post llamado Así dormimos,así colechamos explicando como hacemos colecho con la cuna pegada en la cama y explique que en un principio elegimos esta opción porque la peque tenía problemas de sueño y pegada a nosotros descansa mucho mejor.

Y así seguimos por las noches,ella duerme en su cuna pegada a nuestra cama,aunque cuando se despierta sobre las 5 o 6 de la mañana ya la dejamos en el medio de los dos y así descansamos los tres de maravilla,porque ella tiene un sueño inquieto algunas noches,otras tiene pesadillas,cuando la ponemos en el medio se le pasa y descansa plácidamente,y nosotros dos también.

Las siestas que ya vuelve a dormir por cierto,las duerme en la cama de su cuarto,yo me echo junto a ella,le doy teta y se queda dormida,a veces me quedo yo con ella y tan ricamente, otras veces me siento a su lado a leer o con el ordenador y ella al de un rato se viene al lado mio con su cabeza encima de mis piernas y sigue durmiendo.

Y es que cada niño es un mundo,la mía tiene una necesidad de contacto muy grande y la opción de dormir juntos es la mejor; cuando era bebe al principio de nacer no hacíamos colecho pero había que dormirla en brazos o en la teta y cuando la metíamos a la cuna abría los ojos de inmediato,se sentía desamparada en la cuna y el colecho fue nuestra salvación hasta hoy en día.

Hace poco me escribió una seguidora del blog,que me contaba que a su bebe le pasaba lo mismo al dejarle en la cuna,optaron por colechar pero había mucha gente que les decía que se iba a acostumbrar y que no iba a salir de su cama; y es que pienso que la gente habla por hablar y cada familia tiene que hacer lo que mejor le venga en ese momento,no creo que los niños vayan a dormir con nosotros hasta la adolescencia, de hecho Rosa Jove; psicologa infantil,investigadora del sueño,en su libro «La crianza feliz» dice lo siguiente:

Si usted se está planteando dormir con su bebé, no lo dude.                                                              Hay madres que me preguntan hasta cuándo van a dormir sus bebés con ellas y la respuesta es que todos abandonan la cama familiar.
Antes de los 3 años es difícil que por propia voluntad lo hagan (¡les gusta tanto dormir con los padres!), pero a partir de los 4 años podemos irles cambiando de lugar poquito a poco, explicándoselo y dándoles el tiempo y la compañía que necesiten en cada momento. Aunque no intente cambiar a su hijo de cama,  a la larga lo hará él solo. Es casi imposible retener a un niño permanentemente con sus padres. Entre los 4 y 6 años ningún niño necesita dormir con sus padres, aunque como mamíferos que somos nos gusta dormir en compañía durante toda nuestra vida.

Rosa Jove me encanta, este y el libro «Dormir sin lagrimas» me parecen imprescindibles para saber mas sobre crianza.

Porque y cuales son las cosas que mas me gustan personalmente del colecho:

-Porque refuerza y ayuda a crear el vinculo de apego,no les hacemos mas dependientes,les ayudamos a que se sientan mas seguros y con una buena autoestima que da el saberse queridos.

-Porque ayuda a el descanso familiar,bebe que duerme,padres descansados y mas contentos.

-Porque tiene muchos beneficios para la salud del bebe,hay estudios probados científicamente.

-Porque me gusta tener a mi peque cerquita de mi,esa ternura que tanto echaremos de menos cuando crezcan.

-Porque me gusta despertarnos los tres juntos,y darnos achuchones interminables con la legaña puesta jeje

-Porque a casi nadie le gusta dormir solo.

-Porque aunque haya también noches movidas en que nos duele todo,de lo arrinconados que nos quedamos en la cama mi marido y yo,recordamos con humor esas posturas imposibles para dormir mientras ella duerme toda repanchingada.

-Porque a nadie le tiene que importar nuestra forma de crianza,tanto si colechas como si no,el caso es ser feliz con lo que se elija.

-Porque nada dura eternamente y estamos felices estando los tres juntos hasta que el tiempo nos arrebate estos momentos y volvamos a recuperar nuestro espacio en la cama.

-Ah y mi marido y yo somos felices como padres pero también como pareja,la verdad que mas que nunca,no necesitamos tanto nuestra cama 😉

co

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

15 comentarios

  1. yentoncesmeconvertienmama · febrero 12, 2016

    El mío no duerme con nosotros, de hecho cuando lo hemos metido alguna vez le entran unas ganas de juerga que no duerme nadie jaja cada bebe es diferente, el mío necesita su cunita y nuestra mano para dormir. Besitos desde

    https://yentoncesmeconvertienmama.wordpress.com

    Le gusta a 1 persona

    • Mi pequeño mundo gira · febrero 13, 2016

      Claro desde luego que cada niño es un mundo y cada uno escogemos lo que mejor nos viene,el caso es ser feliz y descansar jajaja:-)
      Besos

      Le gusta a 1 persona

  2. ana haro · febrero 12, 2016

    ya ves cada familia y cada niño son un mundo, así que no sientas mal si alguna vez critican vuestra opción o manera de hacer las cosas con vuestra hija. Algunos cuando se convierte en padres, parece que además pasan a a tener la razón absoluta, y que feo estar meterse en la forma de hacer de los demás solo porque no coincide con la tuya …
    nosotros dormimos los tres en el mismo cuarto, entre otras cosas porque en en el piso solo hay un cuarto… muchas noches emma se despierta y se tiene que venir a la cama.. uff y aunque no descansamos bien , que remedio no podemos hacer otra cosa, cuando podamos tener un cuarto para ella creo que la pasaré a su cuarto , quien sabe lo mismo va bien desde el principio y se adapta o lo mismo duerme con nosotros todas las noches, no se
    el que caso es que lo mejor es no hacer lo que cada uno considere adecuado para su familia.
    bss

    Le gusta a 1 persona

  3. ana haro · febrero 12, 2016

    quería decir que lo mejor es hacer lo que cada uno considere adecuado para su familia 😉
    se coló un no , jijijiji

    Le gusta a 1 persona

    • Mi pequeño mundo gira · febrero 13, 2016

      Eso es lo que yo digo,vive y deja vivir,lo de meterse en lo de los demás esta muy feo,así que cada uno hace lo que le viene mejor, nosotros con el tiempo también probaremos si ella quiere y sino pues seguira con nosotros jeje
      Besos

      Le gusta a 1 persona

  4. mirari · febrero 13, 2016

    yo soy pro colecho y me arrepiento mucho de no haberlo hecho desde el primer dîa, pero no tenîa info, aparte te dicen que la puedes aplastar etc. pero era una tonterîa, muchas noches pasaba la mitad de la noche en la cama porque yo me dormîa dàndole el pecho, finalmente y poco a poco fue quedàndose toda la noche en la cama y ahora tan contentos. el dîa que quiera su cama podrà ir…

    Le gusta a 1 persona

    • Mi pequeño mundo gira · febrero 13, 2016

      Si igual que nosotros,parece que dejar a un bebe dormir en nuestra cama es lo peor,pero al final tenemos un radar y ni te mueves,aparte que dando pecho como a mi me ha pasado es la mejor opción para descansar,y si ya duerme mal aun mejor.
      Besos

      Me gusta

  5. diasde48horas · febrero 13, 2016

    Me ha encantado el post y me he sentido muy identificada con lo que dices. TRex es un bebé que necesita mucho contacto así que la mejor solución para nosotros también fue la cuna de colecho y que duerma bien pegadito a mi 🙂

    Me gusta

  6. Alicia Mis Retales · febrero 13, 2016

    Nosotros hemos probado de todo, colechamos, se fue a su cama, volvio con nosotros, se volvio a ir… Pero desde octubre ha decidido dormir con nosotros y duerme, duerme toda la noche y es maravilloso, fueron dos años muy duros, así que por nosotros puede dormir en nuestra cama todo el tiempo que ella quiera y tan felices.
    Mis suegros dicen que estamos locos, … pero ya ni comento me entra por un oido y sale por el otro Nosotros somos felices y esto es lo más importante

    Me gusta

  7. mama y la tribu · febrero 14, 2016

    Totalmente de acuerdo. Nosotros colechamos con el peque desde que nació. Para nosotros es la mejor opción, el Vikingo necesita estar cerca de mamá. Procuro no dar explicaciones a nadie. La gente es muy pesada con el tema y habla con absoluto desconocimiento sobre el colecho, Así que no lo menciono a no ser que alguien me pregunte directamente. Un abrazo,.

    Me gusta

  8. Educación-Emocional.es · febrero 17, 2016

    Si así descansa bien ella, descansareis bien todos. Merece la pena disfrutar de la experiencia y valorar que crecen enseguida. Abrazarles todo lo posible, día y noche, es algo que queda para toda la vida, un abrazo!!

    Me gusta

  9. mOOntEsteban · febrero 18, 2016

    Creo que ya que empiezan a ser mayores pueden decidir cuando quieren dormir solitas. Si es su decisión se sentiran mucho mejor seguro y nosotras las echaremos en falta 😉

    Le gusta a 1 persona

    • Mi pequeño mundo gira · febrero 24, 2016

      Si eso es, seguro que en cuanto nos demos cuenta ya han volado, ella a veces dice que quiere dormir en su cama y la hemos llevado pero en cuanto ve que va en serio se viene con nosotros jajaja
      Besos

      Me gusta

  10. Paz · marzo 23, 2016

    Nosotros colechamos desde que nació… También tenemos la cuna enganchada a la cama y ahí duerme la primera parte de la noche, hasta que se despierta para pedir teta… entonces viene hasta donde yo estoy, se me pega como una lapa, hace su chupito y a seguir durmiendo! a veces son las 2 de la mañana, o las 3, o a veces duerme de un tirón hasta la mañana. Tiene dos años y ocho meses. Para nosotros el colecho ha significado no volvernos locos por la noche. Mi hijo desde siempre ha tenido muchos despertares, hubo momentos (desde los 14 meses hasta los 20 más o menos) de despertares continuos cada hora, cada media hora… no se si hubiera sobrevivido durmiendo él en otra habitación. También tiene su cama, en su habitación, donde hace alguna que otra siesta (aunque básicamente la usamos para jugar y leer cuentos). Pero el sabe que su dormitorio está en la habitación familiar, y así será hasta que decida independizarse. Para mi, no hay nada más bonito en el mundo que despertarte con su cuerpecito pegado, su olor, su sonrisa de buena mañana… Y se que cuando se marche a su habitación lo echaremos mucho de menos.
    Cada niño es un mundo y cada familia tiene derecho a dormir como mejor le parezca!!!!
    Felicidades por tu blog!

    Le gusta a 1 persona

    • Mi pequeño mundo gira · abril 1, 2016

      A mí me pasa igual me va a dar una pena el día que se marche, aunque habremos disfrutado de ellos tanto, a nosotros al igual que tú el colecho nos salvó la vida y el descanso jeje y es que además nos gusta tenerla al lado, mi marido al principio no estaba convencido pero vamos que ahora es el que no quiere cambiarlo jeje
      Besos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.