Seguimos con las actividades en casa,hoy os enseño algunas de las que mas le han gustado hacer a la peque estas últimas semanas,han sido la mesa de luz que la utiliza mucho aunque sea solo para pintar,esta vez con fichas de colores; su juego de caras magnéticas que lo está usando muchísimo; un poco de juego sensorial con un escenario de juego en su cajón utilizando unos pocos elementos y por último vida práctica,plantamos semillas y cuidado de estas.
- Mesa de luz:
En la mesa de luz tenemos unos tuppers con piedras de acuarios de colores y transparentes, frutas y hielos de los de congelar también translucidos y estas fichas de colores que le encantan,ella sola va sacando lo que le apetece, haciendo formas e imaginando historias sin parar,cambia los colores de la mesa con el mando,se lo pasa en grande.
- Juego de caras magnéticas:
Este juego es de sus preferidos,el Magneticbook ha desbancado a los puzzles,hacer las caras de las fichas que vienen,inventárselas y hacer otras combinaciones y también se pone ella misma mirándose en el espejo las trenzas,el bigote,los gorros y las gafas o me los pone a mi,nos reímos un montón con este juego,si os interesa lo compre en Alupe y es de la marca Janod,tambien hay otras cajas para vestir segun las estaciones,hacer formas,etc
- Cajón sensorial para los animales:
Usamos un paquete de café molido que nos había caducado, unos espaguetis y los macarrones de colores que hicimos aquí, con los animales que ya teníamos y los playmobil ; con todo esto hicimos la tierra y el establo con la paja donde la peque echo a dormir a los animales, también le añadí un poco de orégano a modo de hierbas pero en la foto no se aprecia,ya estaba mezclado; pues con solo estas cosas o lo que se tenga a mano ya hay un buen rato de juego sensorial e imaginativo.
Por cierto os recomiendo el genial blog Wendieland donde hacen muchos juegos y actividades,también de estos cajones sensoriales,ella fue mi inspiración 😉
- Plantar hierbas aromáticas:
Compramos en Lild este pequeño juego de semilleros,que viene con el palito de hacer agujeros y una ruedita para echar las semillas y los marcadores; así que compramos en la tienda de plantas que hay cerca de casa unas semillas de hierbas aromáticas, orégano, tomillo y romero con la esperanza de que nos salga algo,por desgracia no tenemos terraza aunque si ventanas amplias y mucha luz y sol así que aproveche para que la peque se estrenase en la jardinería.
Ella fue echando la tierra con una pala pequeña en cada uno de los semilleros,le hizo los agujeros,echo las semillas en algunas un montón jajaja , las tapo y las regó, está encantada y todos los días lo mira a ver si sale,esto fue hace dos días 🙂
Beneficios de esta actividad:
– Aprender el ciclo de las plantas
-Aprender a ser paciente,no tener prisas,muy importante en esta sociedad…
-Es una actividad relajante, favorece la concentración.
-Cuidar de ellas,ser responsable,regarlas,limpiarlas…
-Hacen trasvases, practican la motricidad fina
-Es sensorial,tocar la tierra,las flores,olerlas,ver sus colores
-Les acerca mas a la naturaleza sobre todo a los que vivimos en ciudad
-Respeto por las plantas, por lo natural
La de la tienda me dijo que era mejor regar con un pulverizador para no echar agua en exceso pero a ella le encanta su mini regadera,a ver si encontramos un pulverizador bonito jeje, ahora nos toca esperar a ver si asoma alguna.
También vamos a cultivar una alubia o lenteja en algodón para que vea mejor el ciclo de la planta.
Que guay!! Que majica la peque como se divierte y aprende.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si sobre todo que sea algo divertido y que le guste hacer, gracias!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan todas las actividades que propones en este post. Nosotras también plantamos semillas porque tenemos un huerto, y mi hija de dos años y medio se vuelve loca cada vez que vamos a plantar cositas al huerto 🙂 me ha gustado mucho, la actividad sensorial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, muchas gracias, tener un huerto es uno de nuestros sueños, no me extraña que le guste a tu peque, de momento nos vamos acercando más a la naturaleza con pequeñas cosas como esta,animaros a hacer escenarios sensoriales seguro que le encantan 🙂
Besos
Me gustaMe gusta
Me encantan estas actividades sobretodo las de planotar. Mi hija tiene 2 años y le encanta regar las plantas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi peque siempre le ha gustado regar así que aproveche para que plante ella sus propias semillas , gracias por pasarte!
Besos
Me gustaMe gusta
Me fascina cada vez que veo la mesa de luz. A UNMF lo que más le gusta es lo de plantar, a ver si mejora el tiempo y hacemos algo en el patio jejejej
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! he conocido hoy tu blog a través del de Wendieland y la verdad es que me encanta lo que hacéis. Nosotros esta semana también hemos plantado semillas, a ver qué sale porque siempre se me mueren todas las plantas, pero bueno… es una actividad fantástica para los peques.
Me gustaLe gusta a 1 persona
nada como poder recoger vuestras propias hierbas para cocinar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
jjiij que chuli lo de las plantas y el libro magnetico tambien me gusta mucho 🙂
os ha quedado muy chuli el cajón sensorial 😉
bss
Me gustaMe gusta