En un rinconcito de su habitación de juegos hay una pequeña caja de la música con unos cuantos instrumentos musicales para la peque,un xilófono de madera,otro de metal,una armónica,unas maracas,unas campanillas,un pequeño piano… y poco a poco la iremos aumentando con mas cosas; así que pensé que podíamos crear unos cuantos instrumentos caseros de forma sencilla,y hemos empezado con un par de tambores muy diferentes,uno de mano de esos que se agarran con un palo y que recuerdo de pequeña haber tenido uno y el otro es de los habituales,y lo cierto es que los dos suenan muy bien para ser DIY
En casa nos encanta la música a los tres,somos «musicomanos» si se puede llamar así y a la peque le gusta tanto o mas que nosotros, escuchamos música muy variada sobre todo pop,rock,música clásica, chill out y es que con la música se pueden sentir tantas emociones e incluso sentirte mejor si tienes un mal momento,relajarse, entristecerse,emocionarse…
Y para los peques la música es muy beneficiosa ya que estimula muchas de las áreas del cerebro,les anima a expresarse bailando o cantando, favorece la concentración, el lenguaje y un montón de cosas muy positivas para ellos; ademas es que sin música la vida no sería igual,cuantas veces una canción nos trae recuerdos o incluso nos lleva a ese momento,yo tengo un grupo que cuando lo oigo parece que me traslada a cuando estaba embarazada porque lo descubrí por aquel entonces, ¡que cosas tiene el cerebro con la música!
A la peque le encanta,hay canciones que las quiere escuchar una y otra vez,me gusta ver como a veces con la música se concentra en la canción,a veces baila,otras canta a grito pelado,es genial; ademas le gusta jugar con su caja de instrumentos musicales así que estos dos instrumentos caseros le han encantado,ya estoy mirando para hacer alguno mas.
Tambor de mano casero
Seguro que muchos lo habéis tenido cuando erais pequeños, es muy fácil de hacer, se necesitan:
-Un cartón gordo o dos si son mas finos
-Cola y pistola selladora
-Un palito,yo use uno de la comida china
-Un folio,pinturillas,pegatinas,washi tape,lo que queráis usar para adornarlo
-Hilo y dos cuentas
Yo no tenía cartón gordo,así que use un cartón fino e hice cuatro redondeles, se hacen otro par mas de círculos en un folio,yo use la medida de un tazón,podéis hacerlo del tamaño que queráis.
La peque adorno los folios pintándolos a su manera,podéis ponerle pegatinas,washi tape o lo que os apetezca,y pegamos los círculos del folio en dos cartones,estos a su vez los pegue a otro cartón para hacerlo un poco mas gordito con cola,y en el medio pegamos el palito de madera con la pistola selladora,dejamos secar,hacemos unos agujeros a los costados y atamos el hilo a las cuencas e introducimos en los agujeros.
Y así es como queda el resultado final, un tambor de mano listo para mover entre las manos y tocar con el sin parar.
También lo podéis hacer con un plato de cartón o una lata,quedan muy bien y es sencillo de realizar.
Tambor
Otra forma de realizar un tambor,esta vez mas tradicional es usando una lata,un globo y una goma; se corta el extremo del globo y se pone encima de la lata sujeto con una goma; la lata la podéis forrar con papel y que ellos la pinten y la adornen como quieran, se hace enseguida y el sonido que hace el globo es muy de tambor.
Cuando acabamos de hacerlo la peque saco todos sus instrumentos y se puso a probarlos, le encantaron, una forma sencilla de jugar con la música es hacer tus propios instrumentos caseros.
Si queréis echar un vistazo, hace tiempo también hicimos en casa un palo de lluvia con un tubo de guardar láminas, que era más grande casi que ella jeje y que aún tenemos,suena genial, animaros a fabricar algún instrumento, la música es un elemento muy importante para ellos.
que chulo os ha quedado, y si recuerdo que me compraban de pequeña estos tambores en las ferias 😉 jiij
un DIY genial
besitos
Me gustaMe gusta