Actividades de la semana en casa

Esta semana la peque ha hecho alguna actividad diferente en casa,son actividades que le he preparado y la verdad es que le han gustado bastante, ha disfrutado jugando y es con lo que me quedo; me gusta pasar ese tiempo con ella,yo también disfruto viéndola y preparando la actividad,porque algunas hay que prepararlas bien y sobre todo dejar los materiales a mano porque ya me ha pasado que falta algo y tiene que esperar a que lo busque,mientras lo encuentro,ella ya se ha aburrido y la actividad ya no interesa claro.



Las actividades han sido con el papel adhesivo que le he puesto en la ventana,también hemos teñido de colores las water beads y la otra ha sido pintar con la bandeja de sal en la mesa de luz, ademas como los mas peques pueden colaborara a la hora de cocinar, os lo cuento con fotos.

Papel Adhesivo transparente, se pega en la ventana con celo con la parte adhesiva hacia fuera,podéis hacer mil cosas con este papel, esta vez le pinte un árbol y juntas cortamos papel cebolla de colores con las manos,después de hacer los cachitos ella los pegó en el árbol o donde quiso,imaginación y creatividad. En este post también os conté como hizo un collage con este papel adhesivo hace unos meses.

Teñir de colores las water beads,esta idea me la dio Pensamiento Divergente, un blog fantástico con un montón de actividades superbien explicadas que recomiendo mucho.
La peque disfruto muchísimo haciendo esta actividad,y es que es genial ver como se quedan sin agua y se tiñen del colorante,os lo explico mejor.
Primero echamos unas poquitas en agua para ver como desaparecen con el vaso lleno y con el colador las sacamos y las volvimos a meter en el agua,así veíamos como aparecen y desaparecen,como por arte de magia jeje
Después la peque echo en un poquito de agua unas gotas de colorante,se remueve y se echan las water beads
Así hicimos con tres colores mas,esperamos unas horas y por la tarde el agua había desaparecido y nuestras bolitas eran ya de colores.
La peque alucino,acabo mezclandolas todas jugando,es una actividad para volver a hacer,muy divertida.

Pintar en una bandeja de sal en la mesa de luz, esta actividad también se puede hacer sin mesa de luz,solo se necesita una bandeja de madera o transparente si usas la mesa de luz; sal, sémola o azúcar y para pintar lo que se os ocurra,yo le puse un peine,un pincel, piezas de lego,moldes de galletas y de los de la playa; por supuesto dejarles que trasteen con las manos.
Con la mesa de luz la actividad es muy visual; eso si mejor forrarla de film de plástico para proteger la mesa porque la sal se cuela entre el protector de la mesa de luz y se estropea,a nosotros ya nos ha pasado,tenemos que cambiar el protector.

Ayudar en la cocina, no es una actividad en si; forma parte de la vida práctica, ayudar cuando vamos a hacer la comida es algo que hace desde hace bastante y que ella misma en cuanto nos ve,coge el escalón,; hay cosas que hay que adaptarlas pero siempre hay algo que puede hacer para colaborar,en este caso pelando una col y lavándola,genial para trabajar las manos,la cocina ademas creo que fomenta la autoestima,el sentirse valioso ayudándonos, ademas de potenciar la autonomía.

En este post os enseñé como la peque nos ayudo a hacer unas magdalenas por si quereis echar un vistazo.

Anuncio publicitario

Operación pañal I

Aun no os he contado nada sobre la operación pañal de la peque y es que aun estamos en ella, va muy despacio pero creo que va bien,ademas la hemos tenido parada desde que nos fuimos de vacaciones y este mes porque justo empezaba la escuela, tantos cambios pueden ser muy agobiantes para ella.

Nosotros creemos que quitar el pañal tiene que ser algo respetuoso, y sobre todo siguiendo sus ritmos, es decir que la hemos empezado cuando la hemos visto preparada,¿Y cuando nos hemos dado cuenta que estaba lista?

– Cuando hemos visto que retenía el pis, sobre todo el de la noche y el de las siestas
– Cuando ha querido sentarse en el orinal si se lo pedíamos
– Cuando ha acabado su etapa de los No a todo, que le ha durado unos meses
– Cuando hemos notado que sabe la diferencia entre el pis y la caca

Y todo esto ocurrió en agosto,antes le ofrecíamos el orinal y no lo quería ni ver, cuando quiso sentarse y comenzaba a hacer pis,se asustaba y se levantaba,cortaba hasta el chorro de pis; así que decidimos que no estaba preparada y preferimos dejarlo para mas adelante.

Así que a mediados de agosto empezó a hacer pis en el orinal al levantarse y después de las siestas,estaba contenta cuando hacía pis y nosotros con ella pero justo nos íbamos a ir de vacaciones y sabíamos que fuera iba a ser diferente,después justo empezaba la escuela,nos recomendaban no hacer cambios hasta terminar la adaptación, así que la operación pañal quedo paralizada así de repente.

Estas semana la hemos vuelto a empezar sin meterla prisas y ella ha querido sentarse en el orinal mas contenta que nunca, ademas sentarse y hacer pis enseguida; no le hemos quitado el pañal aun,vamos a seguir ofreciéndole el orinal pero todavía con el pañal unas semanas mas y después probaremos a quitarlo.

Lo que aun no ha hecho en el orinal es caca, nunca me da tiempo, seguiremos intentando esta semanas a ver como le va pero parece que ya estamos en camino, también quiero ponerle pronto un adaptador para el baño y probaremos ahí también.

En su clase ya hay niños mas pequeños que no llevan pañal pero se que esto no va con la edad sino que cada niño es diferente y hay que seguir su propio ritmo de forma individual,no cuando a nosotros nos apetezca, ni cuando nos lo diga un familiar,a mi ya hay gente que me dice que si aun con pañal, y algún familiar me mete prisa pero yo ni caso,ella lo tiene que dejar sin obligaciones ni imposiciones,solo faltaría, así que sin prisa ninguna os seguiré contando como llevamos la segunda parte de la operación pañal.

Estos son nuestros aliados,el orinal y el adaptador del baño de Ikea

¿Como se despañalearon vuestros peques?