Preparativos y adaptación para la escuela de dos años
Este lunes mi peque comienza el curso escolar ,como ya os conté aquí empiezan con dos años,uno antes que en el resto de comunidades; por ello este curso es algo diferente de los que empiezan con tres años la escuela.
Para empezar no hace falta que vayan sin pañal, en el aula aparte de la andereño(profesora) está una auxiliar que por cierto nos toca pagar aunque la escuela sea publica,y que se encarga de ayudar a la andereño y de cambiar pañales o ponerles al baño si es el caso; también aunque hay servicio de comedor,nos han recomendado no dejarles si no es estrictamente necesario,porque el comedor requiere de otra adaptación y es otro cambio duro para ellos; el horario de entrada es flexible,se les puede llevar entre las 9 y las 10 de la mañana y cuando llegas siempre hay una andereño que te recibe en el hall que es donde tienen las perchas y es ella misma la acompaña al peque a clase; la hora de salida es la 12,50 diez minutos antes para que no se junten con los mayores.
La peque va a ir tres horas por la mañana,es decir el mínimo que es de 10 a 12,50 y por la tarde no va puesto que solo se echan la siesta y esto lo hace en casa.
Me gusta mucho que tengan un patio solo para ellos con columpios y un montón de motos,triciclos para que jueguen al aire libre.
El miércoles tuvimos una entrevista personal con la andereño,fuimos los tres y tuve ocasión de ver el aula donde va a estar y conocerla a ella,claro; el aula es muy amplia,con unos ventanales enormes y mucha luz natural,la verdad que me encantó porque no estaba llena de cosas,daba sensación de orden,con sus estanterías,juguetes,cocinita,una pequeña biblioteca,colchonetas,una casita y todo sin demasiados colorines, también hay una mesa grande en el medio con unas pocas sillas pequeñas y lo que también me gusto muchisimo es que las dos clases están con las puertas abiertas y pueden jugar por las dos y por su pasillo que acaba en una pequeña verja; por lo menos no van a tener sensación de ahogo y eso me gusta.
La entrevista fue bien,aunque tuvimos que llevar un cuestionario para que pudiera conocer mejor a la peque,en mi opinión el cuestionario clasificaba demasiado a los niños,o blanco o negro por ejemplo: obediente o desobediente, tímido o desenvuelto,dependiente o dependiente… en fin fue lo único que no me gustó del cuestionario y que no rellene porque como le dijimos las etiquetas no nos gustan mucho,no nos puso pegas la verdad,solo le escribí unas lineas sobre como es mi hija; lo de las galletas lo entendió pero no nos dio opción a llevar otra cosa porque igual lo come otro niño y con las alergias no se la juegan,también entiendo que son muchos niños. La peque se lo paso bien por el aula jugando con todo y hasta le dio un beso al despedirnos pero claro estábamos nosotros delante.
En cuanto a la adaptación son 15 días y empieza este lunes, durante tres días van en grupos de 6 cada uno a una hora diferente y solo es una hora con las madres; el jueves ya van 10 niños y hora y media,aquí ya nos harán salir según como vean a cada niño; la siguiente semana van todos los niños juntos dos horas sin padres y en octubre ya el horario normal.
He leído por ahí que hay muchos padres que ponen pegas en la adaptación y que algunos no quieren que se haga; se que para la gente que trabaja es muy complicado cuadrar horarios pero los niños la necesitan mucho,por favor hay que pensar mas en ellos,es un cambio brusco,como nos dijeron en la reunión es la tarjeta de presentación de la escuela y puede que del curso,hay que cuidarles y mimarles mucho,y ojala sea así, yo confío.
Materiales no tienen apenas nada que llevar,pagamos 20 euros para todo el curso y ellas se encargan de comprarlo,nosotros hemos tenido que llevar:
– Dos batas con nombre
– Un paquete de pañales y toallitas
– Una bolsa de tela grande con el nombre
– Ropa,muda y calzado de cambio
– Una taza
– Y un álbum de fotos con fotos nuestras,familiares y de las cosas que mas le gustan.
Este álbum me parece una idea muy bonita,sirve para cuando estén un poco mas angustiados o tristes,ver fotos de sus seres queridos les calma; ademas la andereño puede entablar lazos a través de este álbum; está a mano para cuando quieran cogerlo en clase,ella lo puso en un cesto junto a otros.
Lo hemos hecho en casa entre los tres con cartulina y plastificadora; la peque ha participado pintando cartulinas,poniendo pegatinas y enchufando la plastificadora jejeje; la verdad es que el resultado final nos ha encantado y ella la que mas.
Pues con todo esto el lunes debutamos en la escuela, no puede negar que estoy nerviosa,ojala se adapte bien y que si tiene que llorar se desahogue el primer día y después sea feliz; os lo contaré.