#Retomes de Marzo: DIY una pared de estrellas,una lampara y una caja

¿Que tal lleváis el retomes de Marzo? Esta vez me toco a mi la propuesta y os pedía hacer un DIY o manualidad para la habitación de los peques o para cualquier otra y darle un toque diferente aprovechando que estamos en primavera,bueno por aquí solo de nombre jeje

Os presento los DIY que he hecho yo,han sido tres,pero no creáis que soy una maquina,son fáciles y ademas me ha ayudado mi parejo,así que no me puedo quejar de ayudante,que haría sin el a veces…

– Una lampara renovada
En la habitación donde juega la peque,tenemos una lampara de papel bastante sosa,siempre hemos querido comprar otra pero por no gastarnos dinero…,ahí lleva mucho tiempo;así que el DIY ha consistido en lavarle la cara de forma muy fácil,consiste en pegarle círculos de colores,con papel charol ,cortando círculos y círculos,se pegan y ¡voila! la lampara ya parece otra cosa 🙂

Lampara antes del cambio

Papel charol de colores

 Con una perforadora,la tarea se hubiera hecho antes,pero no teníamos, así que mi marido fue el encargado de cortar y yo los pegue 🙂

lampara terminada

                   

– Una caja para los calcetines
Siempre tengo los calcetines y las medias de la peque desperdigados por ahí y buscando por Pinterest ví que se podían aprovechar las cajas de madera de las fresas para hacer un montón de cosas bonitas; y eso es lo que he hecho; unas mano de pintura violeta; forrarla por dentro de goma eva y pintar lunares para adornarla con una goma de un lápiz.
Ha quedado bastante chula y sobre todo,que útil,voy a hacerle con otra caja de fresas una cuna para los muñecos 😉

Caja de fresas y pintura,la peque tambien se animo a pintar al lado con sus pinturas

Lunares con la goma del lapiz,bien fácil.

Aquí ya estaba pintada
Forrar con goma eva,para tapar astillas y grapas

En el armario de la peque con sus zapatos

– Una pared de estrellas
Este ha sido el mas laboriosa,de hecho os la enseño a medias,este fin de semana la acabaremos,quería hacerle algo bonito a la pared del cabecero de la peque,aunque aun no duerma allí jeje

Quería pintarle unas estrellas,le gustan mucho, quería hacer una plantilla y con un rodillo ir pintando las estrellas,pero no tengo mucha practica,y a lo mejor me quedaba muy chapuza,así que cambiamos la pintura por un rollo de papel adhesivo en color negro y con una plantilla que bajamos de Google,fuimos marcando y recortando las estrellas para la pared.

recortes de estrellas

Y como nos gusta mucho «El Principito»,pensamos en ponerle esta frase pintada junto a las estrellas.

Así que os pongo el resultado,con las estrellas pegadas,junto a la frase a medias que terminaremos estos días.

En la parte de abajo a la izquierda,queremos pintarle al principito tumbado,por eso hemos dejado un hueco.

La peque feliz con sus estrellas

Cuando lo acabemos todo,pondré una foto con el resultado; y ahora a esperar que reto nos propone No sin mis patucos para el mes de Abril.

Para obtener el código aquí:
  get the InLinkz code

Ya podéis publicar vuestro retomes de Marzo,animaros que aun hay tiempo;-) document.write(»);

Anuncio publicitario

La Navidad con un Calendario de Adviento

Cada año se adelantan mas las Navidades,desde principios de Noviembre,por no decir a últimos de Octubre ya nos ponen en los supermercados todo el surtido de turrones,polvorones,etc; la lotería se vende desde Agosto y todas las tiendas llevan ya unas semanas con sus luces,belenes y arboles.

Y yo he de confesar que no soy nada navideña,hace unos cuantos años la tenía algo de manía y todo,en casa de mis padres nunca nos metieron ese espíritu navideño del que se habla,aunque siempre se celebraban,yo lo llegue a entender porque mi padre cuando eramos pequeños estuvo mucho tiempo en el paro,trabajaba meses sueltos y mi madre quería comprar muchos juguetes pero eramos tres y con uno cada uno o incluso uno para los tres depende del año ya era bastante,pero nosotros siempre fuimos de buen conformar,al final te acostumbras a lo que tienes y a lo que no también.

Siempre he pensado que son unas fechas muy tontas,con la gente corriendo a todas partes,compras y comidas sin ton ni son,consumismo desorbitado en pocos días,campañas solidarias porque toca,borracheras,discusiones familiares,gente que te desea Feliz Navidad y el resto del año ni te habla,todos los años la misma canción…

Y Las Navidades son así nadie me lo puede negar,pero cuando tienes hijos,todo cambia y lo que mas es la Navidad,nosotros no somos creyentes ninguno de los dos pero quiero que mi hija disfrute de todo lo bonito,del ambiente de las calles(petardos aparte uff),del Olentzero que es nuestro Papa Noel de aquí por explicarlo de alguna manera, de las luces…

Aunque todavía es pequeña y aun no es muy consciente,quiero que este año me ayude o desayude a poner el árbol jejeje,que vea las Cabalgatas,las luces,que pruebe el turrón(muy poco),que se lo pase bien abriendo algún regalo aunque espero y deseo que no sean muchos,ya de mayor abordaremos el tema del consumismo y que aunque le guste tenga un pensamiento critico de la Navidad pero que disfrute tanto como de otras cosas de la vida,yo seguiré deseando que se acaben rápido 😉

Una de las cosas que me gustan de estas fechas son los Calendarios de Adviento,aun no están muy extendidos,se trata de una cuenta atrás hacia la Navidad,metiendo en cada día una actividad,una frase,un dulce o un regalito, son una idea bonita para los niños pequeños y también para los grandes (su aita también quiere uno,me lo ha confesado XD); así que como quiero coger la Navidad con mas energía estoy preparando uno para la peque,cuando sea mas mayorcita me gustaría que lo haríamos entre las dos, al final he escogido este tan facilito que se puede descargar para hacerlo ,os dejo el enlace del blog  Monsieur +Madame .

Otras ideas sacadas de Pinterest también muy facilitas, para hacer DIY son estos:

 Pinzas con paquetitos

 Sobres con la forma del Árbol de Navidad

 Pinzas con sobres hechos con fotos

 Papel Kraft y washi tape

 Casilleros hechos de tela,para las que son muy manitas

Y mas fácil imposible,¡con vasos de papel!

¿Os gusta la Navidad? ¿Y los calendarios de adviento?

El cuarto de la peque

Como os conté en otro post,la peque duerme con nosotros con la cuna pegada a la cama,y no tenemos ninguna prisa por que duerma en su habitación, entonces porque preparar ya su cuarto…

Pues sobre todo queríamos quitar el cambiador porque se le había quedado pequeño y como se mueve tanto,ya era un poco peligroso; el cambiador lo hicimos nosotros con dos mesillas que ya no usábamos de Ikea,aquí os lo conté, así que hemos desmontado el cambiador y hemos puesto su futura cama,donde la cambiamos;por supuesto las mesillas no las hemos tirado y las hemos puesto de cajoneras en un armario escobero.
A lo que iba,decidimos comprarle la que será su camita en el futuro,por lo tanto no la va a usar aun pero si nos servirá para irnos nosotros a dormir a ella,en caso de que estemos malos,o si necesitamos descansar mas por el motivo que sea ya que la peque aun no duerme del tirón,sobre todo su padre que hay días que tiene que entrar muy pronto a trabajar;siempre está bien tener una cama de mas.
Me encantó está cama de forja llamada Minnen de Ikea, es extensible va creciendo con el peque,pero nosotros la hemos puesto ya en la medida mas grande,porque sino teníamos que coger un colchón extensible y preferíamos un colchón normal,pero la idea de que sea extensible no está nada mal; es una cama bajita lo que está genial para cuando tenga que dormir,se puede subir y bajar de maravilla, nos falta ponerle una colcha bonita,pero esperaremos a que la ocupe su dueña.
Ahora la cambiamos en la colchoneta sobre la cama,y mucho mejor para todos;la lamina que le hemos puesto con unas frases preciosas,la compre en Umama, aquí os dejo su dirección por si os interesa,tienen laminas,camisetas y bodys estampados,entre otras cosas muy chulos,ademas son supermajas,atienden de forma personalizada si se quiere.
La mesilla es una estantería que se puede colgar,que compramos en Verbaduet,al igual que las mariposas de la pared;por toda la pared hemos puesto unas guirnaldas de luces que acaban en el cabecero de la cama,son de Ikea,mi pareja les añadio un interruptor.

Los banaderines los compré en La Partacua,una tienda de mi pueblo,pero si se tiene maña con la maquina de coser,son muy fáciles de hacer,yo como no tengo los compre,no costaron caros.

La estantería que renovamos la seguimos conservando porque nos encanta,aqui os conté como lo hicimos,desde aquí empieza la guirnalda de luces; el medidor de la flor es de Leroy Merlin.

El armario ya lo habíamos comprado antes de que naciera la peque;el baul es de Ikea,nos gusto porque es grande y se abre muy fácil,para que la peque pueda abrirlo,cerrarlo mas adelante y guardar las cosas a su antojo;la pared del baul también queda sin decorar para que ella mas adelante ponga lo que quiera,aunque supongo que luego cambiara toda la pared.
 Las cortinas que están sin planchar jeje,son de Verbaduet.

Esta es la habitación de Izaro,sencilla y creemos que funcional,no nos hemos gastado mucho dinero pero a la peque parece que de momento le gusta 🙂